- Home
- About
- Financial Information
- Proposed Sewer Rate Increase
- Aumento de Tarifa de Alcantarillado Propuesto
Aumento de Tarifa de Alcantarillado Propuesto
NOS PREPARAMOS PARA EL FUTURO
Tratar las aguas residuales que pasan por nuestra planta y evitar que la contaminación fluya a través del sistema de alcantarillado pluvial de Vallejo hacia la Bahía es un trabajo complejo e importante; un trabajo que estamos orgullosos de haber venido realizando durante más de 65 años. Sa pagtingin sa hinaharap, prayoridad natin na palitan ang lumang imprastruktura ng mga imburnal at matugunan ang mga pangangailangan ng mga bagong regulasyon habang hangga’t maari ay patuloy na magamit ng mahusay ang puhunan na ibinabayad ninyo sa halaga ng sewer.
De cara al futuro, nuestras prioridades son reemplazar la anticuada infraestructura de alcantarillado y cumplir los nuevos requisitos reglamentarios, siendo al mismo tiempo lo más eficientes posible con su inversión en la tarifa de alcantarillado.Umaasa kayo sa amin ng serbisyong sapat at maaasahan, at ito ang aming ibibigay. Una parte importante del proceso de tratamiento de las aguas del alcantarillado está llegando al final de su vida útil, y es necesario realizar inversiones de capital para proteger la salud y la propiedad de todos los habitantes de Vallejo.
Usted espera un servicio confiable por nuestra parte, y nosotros se lo ofrecemos. Nuestros procesos de planificación a largo plazo han identificado varias actualizaciones y reemplazos clave para mejorar nuestras instalaciones y equipo y garantizar que sigan funcionando ahora y en el futuro.
PLANTA DE TRATAMIENTO
Es necesario sustituir de forma estratégica y prioritaria los activos obsoletos que corren el riesgo de sufrir fallas críticas, así como realizar mejoras que respondan al cumplimiento reglamentario. En los próximos 10 años se necesitarán más de $45 millones, principalmente destinados a los sistemas eléctricos, a las tuberías principales y a los procesos de tratamiento. Se calcula que las obras de mejora del cumplimiento reglamentario ascenderán a más de $120 millones en los próximos 20 años.
TUBERÍAS DE ALCANTARILLADO Y ESTACIONES DE BOMBEO/ELEVADORAS
Aproximadamente 100 millas del sistema de alcantarillado tienen más de 70 años. Se han previsto más de $15 millones para la rehabilitación y reemplazo de tuberías de alcantarillado deterioradas en los próximos 10 años; se necesitan aumentos críticos de capacidad de más de $10 millones para reducir las descargas de efluentes mezclados, y se requieren más de $10 millones en mejoras esenciales en varias estaciones elevadoras de alcantarillado en tierra firme.
MANEJO DE SÓLIDOS
Se requieren mejoras esenciales para modernizar el proceso de sólidos con el fin de cumplir los requisitos reglamentarios y mejorar las operaciones.
TUBBS ISLAND
Se destinarán más de $10 millones a mejorar las operaciones de procesamiento de sólidos del Distrito en Tubbs Island, incluidas mejoras en los diques que también se ocupan de los efectos del aumento del nivel del mar.
ENTENDER LAS TARIFAS DE ALCANTARILLADO
El Distrito recauda la mayor parte de sus ingresos a partir de las tarifas que pagan los clientes residenciales y comerciales en forma de cargo en la factura del impuesto sobre la propiedad.
A los clientes industriales y gubernamentales se les factura directamente de forma recurrente.
A los clientes residenciales se les factura una tarifa fija basada en el consumo promedio de agua en invierno y en el caudal de aguas residuales de todos los clientes residenciales.
A los clientes comerciales se les factura en función del consumo promedio de agua del trimestre de invierno del año anterior y del caudal según su categoría de facturación, más una tarifa base mensual.
A los clientes industriales se les factura en función del consumo y el caudal de agua, medidos por la demanda bioquímica de oxígeno y el total de sólidos en suspensión aportados al proceso de tratamiento, más la tarifa comercial base.
Algunas descargas de tipo especial se facturan a una tarifa fija por cada millón de galones de agua consumidos.
Las escuelas se facturan en función de la asistencia promedio diaria, más la tarifa mensual comercial base.
Los cargos laterales superiores se facturan como una cantidad fija por parcela a todos los tipos de usuarios, y se utilizan para pagar las mejoras de los laterales superiores a fin de evitar desbordamientos y otros efectos creados por la infiltración de aguas subterráneas.
¿CÓMO SE FIJAN LAS TAR?
El Distrito propone un aumento de las tarifas de alcantarillado a 5 años, el cual se basa en un estudio de tarifas de alcantarillado, en nuestro plan financiero a 10 años, en el plan de mejoras de capital a 10 años y en varios planes maestros.ifas? La necesidad de un ajuste de tarifas fue evaluada por una empresa de ingeniería de renombre nacional. El estudio de tarifas está aqui o llamando al (707) 644-8976.
PROGRAMA DE TARIFA REDUCIDA
El Distrito ofrece un Programa de tarifa reducida para clientes residenciales que reúnan los requisitos, sean propietarios de su vivienda y vivan en ella. Para el año fiscal comprendido entre el 1º de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, se propone una reducción de la factura de alcantarillado del 17.5% sobre las tarifas estándar de alcantarillado residencial.
Se requiere la participación actual en el Programa CARE de PG&E; solicítelo en PGE.com/care. Los residentes de Mare Island pueden aprovechar un programa similar que ofrece Island Energy.
Una solicitud aprobada es válida durante dos años. Las solicitudes recibidas y aprobadas antes del 31 de diciembre de 2023 se ajustan a la tarifa del año fiscal en curso, y las solicitudes posteriores al 1º de enero de 2024 se aplican a la tarifa del siguiente año fiscal.
TARIFAS DE ALCANTARILLADO ACTUALES Y PROPUESTAS
El estudio de tarifas calcula las tarifas de alcantarillado admisibles para los próximos cinco años, basándose en las necesidades de ingresos del Distrito y en una asignación de costos a los tipos de clientes. La Junta Directiva utilizó este informe para proponer ajustes en las tarifas a partir del 1º de julio de 2023 y el 1º de julio de los cuatro años siguientes.
Los cambios propuestos en las tarifas, basados en las proyecciones del plan financiero a 10 años, proporcionarían al Distrito ingresos suficientes para pagar y financiar los costos operativos previstos, así como los proyectos de mejora necesarios para hacer frente al envejecimiento de la infraestructura, a los nuevos requisitos reglamentarios y al impacto de las tormentas de mayor intensidad.
Consulte la ordenanza de tarifas de alcantarillado del Distrito (Código de Distrito 4.08) para obtener definiciones de términos y detalles específicos sobre cómo se aplican las tarifas indicadas anteriormente.
Billing Unit | Current Charge per Month | Proposed Charge Effective 7/1/2023 | Proposed Charge Effective 7/1/2024 | Proposed Charge Effective 7/1/2025 | Proposed Change Effective 7/1/2026 | Proposed Change Effective 7/1/2027 |
Residential Customers | ||||||
Flat Rate | 64.12 | 73.74 | 84.80 | 97.52 | 103.38 | 109.18 |
Commercial and Industrial Customers | ||||||
Monthly Charge | 50.80 | 54.26 | 57.96 | 61.90 | 66.12 | 70.62 |
Group 1 (per hcf) | 3.26 | 3.68 | 4.15 | 4.69 | 5.30 | 5.98 |
Group 2 (per hcf) | 3.61 | 4.10 | 4.66 | 5.30 | 6.03 | 6.86 |
Group 3 (per hcf) | 5.83 | 6.75 | 7.82 | 9.06 | 10.49 | 12.14 |
Group 4 per hcf BOD (lbs.) SS (lbs.) | 2.60 0.37 0.40 | 2.89 0.45 0.45 | 3.22 0.54 0.51 | 3.58 0.65 0.58 | 3.98 0.78 0.65 | 4.43 0.94 0.73 |
Group 5 (per milion gal.) | 3,460.71 | 4,080.38 | 4,811.00 | 5,672.44 | 6,688.12 | 7,885.68 |
Schools | ||||||
Monthly Charge | 50.80 | 54.26 | 57.96 | 61.90 | 66.12 | 70.62 |
Per ADA | 6.04 | 6.80 | 7.66 | 8.62 | 9.70 | 10.94 |
Upper Lateral | ||||||
Per Parcel/ Connection | 1.38 | 1.70 | 2.04 | 2.40 | 2.40 | 2.40 |
PROCESO DE AUDIENCIA SOBRE TARIFAS Y CÓMO PROTESTAR
La Propuesta 218 y la Constitución de California exigen que los cargos por aguas residuales no superen el costo del suministro de los servicios. La Junta Directiva del Distrito considerará los aumentos de tarifas propuestos de los próximos cinco años para todos los dueños de propiedades con una conexión de alcantarillado en una audiencia pública el 13 de junio de 2023 en la Cámara del Concejo Municipal de la Ciudad de Vallejo en 555 Santa Clara St. Este aviso se envía a todos los propietarios registrados cuyas parcelas reciben servicios de aguas residuales del Distrito o que estarían sujetos a los cambios de tarifas propuestos, de conformidad con el Artículo XIII D, Sección 6 de la Constitución de California. Los dueños de propiedades pueden protestar contra los aumentos propuestos. Se aceptarán protestas por escrito antes y durante la audiencia pública. Las protestas por escrito pueden enviarse por correo postal o ser entregadas a mano al Secretario del Distrito, en 450 Ryder Street, Vallejo, CA 94590, antes del cierre de la audiencia pública. Las protestas por escrito deben incluir la dirección de la propiedad o el número o números de parcela del tasador y deben estar firmadas por el propietario. También pueden enviarse por email copias escaneadas de las cartas de protesta firmadas a protest@VallejoWastewater.org. Todos los materiales por escrito deben recibirse antes del cierre de la audiencia pública. Como lo exige la ley, no se considerarán aumentos de tarifas si se reciben protestas válidas por escrito por parte de la mayoría de los propietarios. Puede encontrar más información sobre cómo presentar una protesta en VallejoWastewater.org.Toda demanda para impugnar el aumento de tarifas propuesto debe presentarse en un plazo de 120 días a partir del 1º de julio de 2023, fecha de inicio de vigencia.
REUNIONES PÚBLICAS Y AUDIENCIA PÚBLICA
El Distrito celebrará cuatro reuniones públicas (una virtual) y una audiencia pública. El tema es una propuesta de aumento de la tarifa de alcantarillado para ayudar a reemplazar la infraestructura de alcantarillado anticuada y cumplir con los requisitos reglamentarios emergentes.
Distrito 1 Y 2: Hiddenbrooke/Northgate/North Vallejo/Mini
10 de Mayo 6:00 p.m.
Vista Room en al Dan Foley Cultural Center, 1499 N. Camino Alto
Distritos 3 y 4: Glen Cove/Mare Island/North Waterfront
18 de Mayo 6:00 p.m.
Mira Theater, 51 Daniels Avenue
Distritos 5 y 6: Central y South Vallejo
8 de Mayo 6:00 p.m.
South Vallejo Community Center, 545 Magazine Street
Virtualmente
30 de Mayo 6:00 p.m.
Reunión por Zoom: ID 819 7845 5463 Contraseña: 799234
Audiencia Pública
13 de junio a las 6 p.m.
555 Santa Clara Street
https://ZoomClosed.CityOfVallejo.net
- What is this issue about?
-
Treating the wastewater that comes through our plant and preventing pollution from flowing through Vallejo’s storm drains to the Bay is a complex and important job; one we are proud to have done for more than 65 years. Looking ahead, our priorities are to replace aging sewer infrastructure and meet emerging regulatory requirements while being as efficient as possible with your sewer rate investment.
- Why is this important?
-
A significant part of the sewer treatment process is reaching the end of its useful life, and capital investments are necessary to protect the health and property of all Vallejo residents. You expect reliable service from us, and we deliver.
- Why is this a health and safety issue?
-
By law and for the health and safety of our residents, the District is required to comply with the proper treatment of wastewater—or run the risk of expensive state or federal fines or lawsuits. If raw sewage spills onto land or into water, it can present a health risk to our communities and pollute our lakes and waterways.
- What are you doing about this?
-
The District has worked closely with independent experts to prepare updated sewer rates to address aging infrastructure in a fair and equitable manner. Single family residential rates will continue to be a flat rate as detailed on the table. If enacted, this would adjust the existing rate and is not a new tax. All ratepayers will have an opportunity to learn more about the proposed increases at public meetings and a public hearing.
- What about ratepayers who can't afford this increase?
-
Any ratepayer who qualifies as low-income under PG&E’s CARE program and applies to our Reduced Rate Program will be eligible for rate discounts.
- How do I know that funds will be spent responsibly?
-
The District prides itself on its award-winning financial management practices and its transparency and stewardship of taxpayer dollars. Delaying necessary infrastructure upgrades and repairs only increases their cost in the long-term, which is fiscally irresponsible. All funds will continue to be subject to annual independent audits.
- What kinds of improvements does the District plan to make?
-
Ratepayers fund critical sewer infrastructure projects. Over the next five years, we anticipate upgrades and replacement rehabilitation to nearly every aspect of conveyance and treatment:
Treatment Plant: Strategic and prioritized replacement of aging assets which are at risk of critical failure are needed, as well as improvements that address regulatory compliance. More than $45M is needed over the next 10 years, primarily focused on electrical systems, major piping, and treatment processes. Regulatory compliance improvements are estimated at over $120M in plant improvement work over the next 20 years.
Sewer Pipes and Lift Stations: Approximately 100 miles of the sewer system is more than 70 years old. Over $15M is planned for rehabilitation and replacement of deteriorated sewer pipes over the next 10 years; critical capacity increases of over $10M are needed to reduce blended effluent discharges, and more than $10M in essential improvements are required on several mainland sewer lift stations.
Solids Handling: Essential improvements are needed for upgrading the solids process to meet regulatory requirements and improve operations.
Tubbs Island: Over $10M will be used to improve the District’s solids processing operations at Tubbs Island, including levee improvements that also address the effects of sea level rise.
- My house/family is a lot smaller than my neighbors, so why are we being charged the same amount?
-
Residential rates are a flat rate. Non-Residential rates are based on Winter Quarter Average water consumption usage provided by the City of Vallejo Water Department. There is no meter or measurement of sewer usage for residential customers, so we cannot bill based on that. The rate is based on the overall infrastructure and services available to the property and not by size of home or occupancy.
- How do these rates compare to others nearby?
-